Historial

En el verano de 2009, durante una estancia de meditación en Benediktushof, Willigis pidió a Mercedes Saiz Aguirre que formara un grupo de Contemplación en Madrid; que él volvería de nuevo a España, si lo hacía. Aquello parecía imposible y así se lo hizo saber. De regreso a Madrid, fue contactando con las personas que podían estar dispuestas a sumarse a este proyecto. El camino no resultó fácil, aunque poco a poco fueron sumándose personas que, en su mayoría, ya habían hecho un recorrido de búsqueda espiritual, y otras que le conocían como maestro o a través de sus libros.

Clara se ofreció a hacernos la página inicial. A través de la página, comenzaron a venir personas nuevas. Ello nos hizo ver que no podíamos continuar meditando en casas particulares. A través de una persona del grupo, encontramos la capilla de los Padres Blancos, lugar entrañable donde hemos estado hasta que se cambiaron de domicilio a principios de 2013.

El primer curso organizado por nosotros fue en Segovia: ilusión, esfuerzo, todo nuevo, alguna decepción… En momentos de dificultades, resonaban las palabras del maestro, de Willigis; se dejaba sentir la confianza depositada por Willigis en nosotros. Esto último nos dio la fuerza para todo. Y todo fue saliendo adelante. Hubo que hacer zafutones, cojines, preparar libros para las lecturas y todo lo que conlleva una organización para tantas personas: con el trabajo, colaboración y entrega del grupo.

En el 2011 fue Guadarrama el lugar donde se celebró el encuentro. Ya teníamos un camino recorrido, pero el número de asistentes se duplicó. Más zafutones, más trabajo, resuelto con la   buena voluntad y colaboración de las distintas personas. Gracias a los conocimientos informáticos y dedicación de Laura, se mejoró la página, además de facilitarnos el control de la organización.

El curso de 2012 se celebró en Los Negrales, Alpedrete, Madrid. Puede ser nuestro lugar definitivo, siempre que se celebre en Madrid. Reúne las condiciones necesarias para nuestros fines: silencio, recogimiento en el entorno, espacios y medios técnicos para las diversas actividades y muchas habitaciones individuales.

La Fundación Española Caminos de Sabiduría de Oriente-Occidente Willigis Jäger organiza actualmente todas las actividades.